Walk The Talk: un espacio de liderazgo femenino para transformar el futuro energético

blog qiiip
Walk The Talk: un espacio de liderazgo femenino para transformar el futuro energético

El pasado jueves 26 de junio fuimos parte de un hito importante para el liderazgo femenino en Latinoamérica: el primer Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía, organizado por Walk The Talk. El encuentro reunió a más de 150 asistentes en Santiago y ofreció una jornada cargada de reflexión, conexión y acción.

Desde qiiip, fuimos invitados a colaborar con el espacio donde se desarrollaron las charlas principales. Asumimos la misión con entusiasmo, buscando crear una atmósfera acogedora y cercana, a través de nuestro mobiliario, que acompañara el tono humano y consciente del evento. Ambientamos el escenario y los entornos de conversación con el objetivo de que cada presentadora se sintiera cómoda, segura y representada en un lugar que reflejara su fuerza y calidez. Fue una oportunidad para aportar desde lo que mejor sabemos hacer: dar forma a espacios que conectan personas e ideas.

Temáticas que abren conversación

Durante la jornada se abordaron temas que no solo reflejan el presente del sector energético, sino que proyectan nuevas formas de liderar y habitar el futuro. Algunas de las charlas más comentadas fueron:

  • Mujeres en la geopolítica

  • El futuro energético de Chile

  • Liderazgo femenino en industria

  • Liderar desde el algoritmo

  • Una visión indígena para el futuro

Cada charla, panel y espacio de diálogo abrió una ventana a nuevas perspectivas, donde la experiencia personal y la visión técnica convivieron sin jerarquías. Fue inspirador escuchar cómo la energía, más allá de ser un recurso estratégico, también puede ser pensada desde lo relacional, lo colectivo y lo territorial.

Un espíritu que compartimos

Ser parte de Walk The Talk fue mucho más que un trabajo de diseño. Fue una forma de alinear nuestra labor con valores que compartimos profundamente: la equidad, la colaboración multidisciplinaria, la innovación consciente y la apertura a nuevas formas de liderazgo. En Qiiip creemos que la transformación real ocurre cuando se conectan la experiencia técnica con la sensibilidad humana. Y este evento fue, precisamente, una manifestación tangible de esa visión.

La red WTT-33, núcleo del evento, reúne a mujeres líderes del sector energético en Chile, México, Colombia, España y China. A través de iniciativas como esta, promueven espacios de visibilidad, formación y acción colectiva. Nos sentimos honrados de haber sido parte de este momento y reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando con proyectos que proponen un futuro más justo y sostenible.

Una mirada al futuro

La jornada concluyó con un llamado a seguir abriendo espacios donde más mujeres puedan liderar, decidir y proponer en industrias que por décadas han sido poco representativas. La segunda edición del foro ya tiene fecha: 11 de junio de 2026. Y nosotros ya estamos atentos, listos para sumar desde donde podamos.

Si tienes una idea o proyecto en mente, nos encantaría conversar y ver cómo podemos aportar. Puedes escribirnos a hola@qiiip.com o contactarnos por redes. Siempre hay una historia que merece ser bien contada… y bien ambientada.

🟣 ¿Quieres ver más?

En nuestro Instagram @qiiip.design compartimos un video del evento, detalles del espacio que estuvimos dándo vida y algunos momentos clave de la jornada. Te invitamos a pasar por ahí y revivir esta experiencia con nosotros.

Video Jornada Walk The Talk

Diseño sin fronteras: lo que vivimos en el Salone del Mobile Milano 2025

Diseño sin fronteras: lo que vivimos en el Salone del Mobile Milano 2025

Empty content. Please select article to preview

¡La mejor iluminación para ti!

Hemos elegido estos productos para ti